CUIDADOS POSTOPERATORIOS DE CIRUGIA DE NARIZ

Y aunque estos consejos y recomendaciones pueden variar según el caso, a modo de ejemplo te mostramos los más habituales:

  • Debes tomar los medicamentos que te indique el doctor, normalmente analgésicos y descongestionantes.
  • No debes realizar actividades que requieran contacto o esfuerzo físico hasta que te lo indique tu cirujano. Esto significa que no podrás practicar deportes (nadar, correr, Gimnasio), realizar determinadas tareas domésticas.
  • Puedes aplicar hielo en una bolsa y envuelto con un paño limpio sobre el rostro, para disminuir la inflamación, lo puedes realizar 3 veces al día, solamente los 3 primeros días postoperatorios.
  • Durante los primeros días debes comer alimentos irritantes, muy condimentados, se sugiere dietas equilibradas, evitando comidas copiosas durante los primeros días de recuperación.
  • No puedes tomar bebidas alcohólicas durante dos semanas.
  • No puedes fumar durante los primeros meses, ya que dificulta la cicatrización. Esto incluye también evitar ser fumador pasivo en la medida de lo posible.
  • Puedes asearte y ducharte sin mayor problema, siempre que mojes la zona alrededor de la nariz. Para lavarte la cara es recomendable hacerlo con agua fría, también sin mojar la zona de la nariz.
  • Para dormir deberás hacerlo con la cara hacia arriba, nunca boca abajo o con la nariz directamente sobre la almohada.
  • Si tu médico lo autoriza, puedes colocarte las lentes ya en los primeros días.
  • No deberías tomar el sol durante las 3 primeras semanas.
  • Deberías evitar sonarte la nariz para mejorar la cicatrización. Si tienes que estornudar, intenta hacerlo con la boca abierta.
  • Es normal la presencia de sangrado Nasal leve, o agua sangre, si presentas sangrado abundante, escurrimiento de sangre a boca, sangrado por boca deber comunicarte con tu médico o acudir al servicio de urgencias.
  • Si presentas mareos, náuseas, vómitos o fiebre, comunícalo a tu médico tratante.
  • Acudir a los controles postoperatorios concertados, evitar remover vendajes o taponamientos sin la autorización de los médicos tratantes.

De un adecuado cuidado depende un gran porcentaje de éxito de su cirugía.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *